Día 4. Segunda jornada de aclimatación, laguna Rocotuyoc y laguna helada
Hoy hacemos nuestra segunda jornada de aclimatación en la laguna Rocotuyoc.
Laguna Rocotuyoc
Hoy hacemos nuestra segunda jornada de aclimatación en la laguna Rocotuyoc.
Laguna Rocotuyoc
Hoy tenemos nuestra primera jornada de aclimatación en el glaciar Pastoruri a 5.000 metros.
Glaciar Pastoruri
Llegamos a Lima a las 4.15 am, pasamos el control de inmigración en apenas 5 minutos, a estas horas no hay nadie en el aeropuerto.
Huaraz
Hoy no madrugamos demasiado. A las 8 empieza nuestro tour para las ballenas.
Yubarta
Colombia, con una superficie de 1,14 millones de kilómetros cuadrados, y áreas todavía inaccesibles, es un país apasionante.
El vuelo sale sin retraso y tras 10 horas llegamos al Aeropuerto de Madrid.
El próximo autobús a Burgos no sale hasta dentro de dos horas y debido al cansancio se nos hace larga.
Ha sido un viaje maravilloso, estamos seguros de que volveremos pronto.
Buen desayuno incluído en el hostel. El crepe está muy bueno. Sin demasiado huevo ni azúcar. La mujer del hostal es muy maja y nos deja su tarjeta del Transmilenio.
En Bogotá no hay metro, pero existe una línea de autobús doble e incluso triple que lo sustituye, aunque los bogotanos se quejan de que ya no es suficiente para cubrir las necesidades de la ciudad.
Atravesamos un puerto a 4.000 metros de altura, una carretera espectacular y aún así hemos llegado con cierta antelación, sobre las 5:30 de la mañana. Hemos cogido un taxi y nos ha costado bastante encontrarlo, la Terminal de Bogotá es bastante grande.
Hoy nos vamos de Salento y de camino a Bogotá paramos a visitar el pueblo de Filandia.
Para desayunar vamos Donde Lucy, está muy bueno, puedes disfrutar del típico calentao (alubias con arroz) acompañado de huevos, arepa con mantequilla, tinto y un buñuelo sequito con un sabor a queso muy suave, muy rico.