Día 4. Segunda jornada de aclimatación, laguna Rocotuyoc y laguna helada

Enviado por maria el Mar, 09/09/2025 - 09:41

Hoy hacemos nuestra segunda jornada de aclimatación en la laguna Rocotuyoc.

Laguna Rocotuyoc

Laguna Rocotuyoc

 

 

Desayunamos a las 7.30, tostada francesa con fruta, pan, mermelada, mantequilla y te negro.

Nos hemos levantado regular, con dolor de cabeza, y es que ayer la diferencia de altura fue bastante grande, casi 2.000 metros.

A las 8.30 vienen a buscarnos al hostel. Esta vez vamos en una van pequeña para 10 personas. Coincidimos con una familia de Trujillo muy agradable.

Se taran unas dos horas y media en la furgoneta hasta llegar a las lagunas.

Paramos en el restaurante el Mirador de Huascaran para reservar la comida. Tiene unas vistas espectaculares al pico más alto de la zona, el Nevado Huascaran que pertenece a la Cordillera Blanca.

 

Huascaran

Huascaran

 

 

Aunque estamos en el Parque Nacional de Huascarán, la zona que visitamos está regentada por la comunidad y sólo se paga una tasa de 15 soles/pax si eres extranjero.

Salimos de la carretera e iniciamos un puerto por pista que atraviesa la quebrada de Ruripacha.

Primera parada cascada Ruripacha. Está situada junto a una plantación de fresas, a pesar de estar a más de 3.500 metros de altura se cultivan este tipo de frutos. 

La cascada tiene unos 60 metros de altura.

 

Ruripaccha

Cascada Ruripacha

 

 

Segunda parada Laguna Rocotuyoc, departamento de Ancash.

Desde el parking (a 4.600 metros) se camina unos cinco minutos hasta la laguna Rocotuyoc. Para llegar a la laguna Helada (4.800 metros), conectada por una cascada con la Rocotuyoc, tienes dos opciones, caminando rodeando la laguna o en una pequeña barca por 70 soles/pax.

 

Laguna helada

Laguna helada

 

 

Nosotros evidentemente fuimos caminando. Hay que salvar un pequeño desnivel de unos 150 metros en dos kilómetros para llegar hasta la laguna Helada. Pero estamos a casi 5.000 metros y aunque estamos mejor que ayer hay que caminar despacio.

Nuestro pequeño amigo Derek de Trujillo lo pasó francamente mal, vomitando todo el camino. Así que tuvo que hacer el camino de regreso en barca.

La Laguna Helada es impresionante. Está rodeada por un enorme glaciar perteneciente a la montaña Paccharaju de más de 5.700 metros de altura. Sobre la laguna caen continuamente bloques de hielo. El sonido cuando se parten es sobrecogedor.

 

Laguna helada

Laguna helada

 

 

Permanecemos una media hora en la laguna e iniciamos el camino de vuelta donde se puede apreciar perfectamente la cascada que conecta las dos lagunas.

 

Laguna Rocotuyoc

Laguna Rocotuyoc

 

 

Regresamos al parking y descendemos de nuevo por la pista hasta llegar al restaurante donde reservamos por la mañana. Comemos picante de cuy, dos tamales y mate de coca. La comida no es especialmente rica en este restaurante. El cuy tiene que estar crujiente y no correoso. Tiene un sabor parecido al conejo asado en España.

Regresamos a Huaraz sobre las 5 pm, con tiempo suficiente para hacer las mochilas y comprar algunas cosas para nuestro trekking de cinco días en la cordillera Huayhuash.

 

Cuy

Cuy

 

 


Aclimatación laguna Rocotuyoc 14$/pax con Franpisco Adventure

Comida restaurante el Mirador de Huascaran, picante de cuy, dos tamales y mate de coca 52 soles

Tasa entrada comunidad 15 soles/pax extranjeros

Alojamiento Sunrise Guest House habitación doble con baño y desayuno, 13.66$ la noche dos personas.