Llegamos a Lima a las 4.15 am, pasamos el control de inmigración en apenas 5 minutos, a estas horas no hay nadie en el aeropuerto.
Huaraz
Nuestras maletas tardaron 45 minutos en salir y teníamos un vuelo en conexión a Huaraz que salía a las 7.20 am. Parece que tienes tiempo hasta que te das cuenta de que son casi las 6am todavía no tenemos las mochilas y tenemos que hacer la facturación para otro vuelo.
Nuestro vuelo con destino Huaraz es con la compañía Latam. Esta compañía funciona un poco como Iberia, tienes que sacar en unas máquinas las pegatinas del equipaje de bodega y facturarlo. Con un poco de estrés por las prisas conseguimos facturarlas y nos fuimos corriendo a pasar el control interno. Menos mal que el aeropuerto es pequeño, todos los vuelos, tanto nacionales como internacionales se encuentran en la misma terminal y no hay que desplazarse.
Finalmente y sin problemas llegamos 10 minutos antes de que abrieran la puerta de embarque.
El vuelo desde Lima a Huaraz tarda aproximadamente una hora. Sólo hay uno al día, si no tienes plaza siempre puedes coger el bus nocturno, aunque tarda entre 8 y 10 horas.
El aeropuerto de Huaraz es muy pequeño no tiene ATM ni oficina de cambio de moneda, pero junto a la plaza de Armas, en el centro de Huaraz, hay varias casas de cambio.
Huaraz
Para llegar a nuestro alojamiento cogemos un bus por 20 soles/pax o 5 dólares que te deja en la puerta de cada alojamiento. Puedes coger un taxi pero son 60 soles/ trayecto. También admiten dólares.
Nuestro alojamiento es Sunrise Guest House, habitación doble con baño y desayuno, 13.66$ la noche dos personas.
Dejamos las mochilas y nos vamos a cambiar dinero y tomar un café a la plaza de Armas. En Perú las plazas de Armas están situadas en el centro de cada ciudad, rodeadas de museos y las principales iglesias.
Huaraz está a 3.100 metros sobre el nivel del mar y se nota la altura.
Plaza de Armas
Después nos vamos a ver a Francisco a su agencia, Franpisco Adventures, para concretar los últimos detalles del trekking de Huayhuash. Nosotros hacemos el de 5 días pero hay otro de 8 días.
El trekking recorre la cordillera de Huayhuash con pasos de montaña a más de 5.000 metros. Dormiremos todos los días por encima de 4.000 en carpas (tiendas de campaña).
Somos un grupo de 11 viajeros. Con nosotros vienen siempre el guía, Ricardo, el cocinero, Giovani, y Freddy. El equipo lo completan otras dos personas que montan y desmontan diariamente los campamentos. Nuestro equipaje y el resto del equipo se lleva en mulas de un campamento a otro.
Tienen soluciones para todo, así que si tienes dudas pregúntales que siempre encuentran la manera de resolverlas. Por ejemplo, nosotros no regresábamos a Huaraz porque de Cajatambo cogíamos un bus a Lima y teníamos una mochila que no necesitábamos en el trekking. En principio nos la llevaban en el bus pero al ser terminales diferentes decidieron poner una mula más por 50 soles. Tan sólo llevamos una mochila con lo necesario para el día.
Recomendaciones para la mochila de día en Huayhuash:
1. Poncho para la lluvia y pantalón chubasquero
2. Pequeño botiquín con analgésicos, suero fisiológico, fortasec, una venda, betadine, una tijera, una manta térmica
3. Lleva al menos 2 litros de agua y alguna barrita
4. Ropa de abrigo
5. Gorra, braga, guantes, crema de sol
Tip. Pero recuerda no cargar demasiado, 4 kgs a más de 3.000 metros pueden pesar como 8!
Como es un trekking de alta montaña, requiere al menos dos aclimataciones previas que también hacemos con ellos.
Huaraz
Una vez cerrado todo con Francisco nos vamos a comer a un restaurante cercano que nos ha recomendado la mujer del bus, un plato típico de la zona, ceviche de chocho o cevichocho como lo llaman aquí.
Es el restaurante Superchocho. Tiene varios salones y hay mucha gente. Nos dijo la mujer que era muy económico y estaba en lo cierto, además estaba muy rico. Comimos cevichocho con algas de laguna y chicharrón de pulpo y arroz con pescado y tortilla y dos botellas de agua por 36 soles.
Por la tarde damos un paseo por el centro, compramos en un supermercado cercano al hostel agua y frutos secos para la aclimatación de mañana y yogur y pavo para cenar (todo 41 soles). En el hostel puedes utilizar el comedor y el frigorífico.
Nos acostamos pronto que estamos muy cansados.
Cevichocho
Vuelo Lima Huaraz con Latam 104€ incluido equipaje de bodega y de cabina de 10kgs
Bus del aeropuerto de Huaraz a Sunrise Guest House 20 soles/pax
Alojamiento Sunrise Guest House habitación doble con baño y desayuno, 13.66$ la noche dos personas.
Trekking Huayhuash con Franpisco Adeventure 5 días 500$/pax (446€)
Aclimataciones 14$/pax/día
Comida restaurante Superchocho, cevichocho con pulpo, arroz con pescado y tortilla y dos botellas de agua por 36 soles
- Inicie sesión para enviar comentarios