Día 3. Primera jornada de aclimatación, glaciar Pastoruri

Enviado por maria el Lun, 08/09/2025 - 14:21

Hoy tenemos nuestra primera jornada de aclimatación en el glaciar Pastoruri a 5.000 metros.

Pastoruri

Glaciar Pastoruri

 

 

El desayuno comienza  a las 7.30 am, en principio nos vienen a recoger entre 8 y 8.30 am, así que tenemos tiempo. Huevos, pan, mantequilla, mermelada, macedonia de frutas y té de coca.

Tips. Para evitar el mal de altura o soroche es recomendable beber té de coca y/o té de muña (similar a la menta)

En Perú, hay que armarse de paciencia algunas veces, nos dijeron que nos recogían entre las 8 y las 8.30 y son las 10 am cuando pasan a recogernos. Vamos un un bus de 25 personas y parece ser que hemos acumulado retrasos de todos hasta que se ha llenado el bus y nosotros éramos los últimos. 

Desde Huaraz al glaciar Pastoruri, región de Ancash en la Cordillera Blanca, hay casi 3 horas de autobús. La parte de carretera que está asfaltada está en obras y cuesta avanzar.

Paramos en Catac en el restaurante Paraíso Recreo Campestre donde puedes reservar la comida para la vuelta. Nos tomamos un té de coca por 3 soles.

Continuamos hasta la entrada del parque Nacional de Huascarán donde hay que abonar una tasa de 50 soles por persona (si eres extranjero, los nacionales pagan menos).

Nuestra guía recoge el dinero para hacer el pago conjunto y continuamos nuestro camino, ahora por pista, que está en mejores condiciones que la carretera.

Primera parada laguna de aguas gasificadas con vistas al pico Mururraju.

 

Mujurraju

Mujurraju

 

 

Segunda parada bosque de Puya de Raimondi. Son unos árboles endémicos de la zona de los Andes,  a más de 3.800 metros y  que sólo florecen una vez en su vida, se calcula que a los 100 años y luego mueren. Pueden llegar a medir más de 12 metros de altura.

 

Puya de Raimondi

Puya de Raimondi

 

 

Tercera parada laguna de aguas cerúleas.

 

Aguas ceruleas

Aguas cerúleas

 

 

Cuarta parada Glaciar Pastoruri. El autobús no sube hasta el glaciar, para en un pequeño mercado de souvernirs. Desde aquí hay que realizar una pequeña caminata de casi dos kilómetros.

Mucha gente sube en caballo (20 soles) a pesar de que la distancia es pequeña, estamos a 4.800 metros de altura y en cuanto empiezas a andar el corazón se pone a mil por hora. Nosotros queremos aclimatar así que subimos caminando.

El camino es sencillo y está bien marcado, en apenas 40 minutos llegamos a la base del glaciar.

 

Glaciar Pastoruri

Glaciar Pastoruri

 

 

El Glaciar Pastoruri es impresionante, es increíble que podamos estar tan cerca. El nevado al que debe su nombre está a 5.200 metros de altura. 

Del glaciar se desprende una laguna con preciosas vistas. En los últimos 20 años el retroceso ha sido enorme, antes la lengua del glaciar llegaba hasta la zona de puestos del mercadillo.

 

Glaciar Pastoruri

Glaciar Pastoruri

 

 

Curiosidades. En Perú el sistema de aclimatación es muy diferente al de Nepal. En Perú calculan que puedes estar entre dos horas y dos horas y media en altura sin aclimatación previa porque luego bajas rápido en la furgoneta o el bus a una altura inferior a 3.500 metros y así reducen las probabilidades de que que te de un edema. Para un nepalí sería impensable no hace la aclimatación caminando no más de 500 o 700 metros de desnivel a partir de 3.000 metros de altura.

Disfrutamos de unos veinte minutos en el glaciar e iniciamos el camino de vuelta al bus.

Una vez fuera del parque paramos a comer en Paraíso Recreo Campestre en Catac, dos sopas de yuca levanta a un muerto, una de gallina y otra de cordero por 42 soles.

Sobre las 7 pm llegamos de nuevo a Huaraz. Cansados con ganas de cenar algo ligero e irnos a descansar.

 

Laguna

Laguna

 

 


Excursión Glaciar Pastoruri 14$/pax con Franpisco Adventure

Comida en restaurante Paraíso Recreo Campestre en Catac, dos sopas 42 soles

Alojamiento Sunrise Guest House habitación doble con baño y desayuno, 13.66$ la noche dos personas