Hoy comenzamos nuestro trekking de cinco días por la cordillera de Huayhuash.
Huayhuash
El trekking recorre la cordillera de Huayhuash con pasos de montaña de más de 5.000 metros rodeados de impresionantes nevados, glaciares y lagunas. Dicen que es uno de los trekkings más bonitos del mundo y estamos completamente de acuerdo.
Dormimos todos los días por encima de 4.000 en carpas (tiendas de campaña).
En esta ocasión somos un grupo de 11 personas, 7 australianos, 2 argentinas y nosotros. Con nosotros vienen siempre el guía, Ricardo, el cocinero, Giovani, y Freddy. El equipo lo completan otras dos personas que montan y desmontan diariamente los campamentos.
Huayhuash
Nuestro equipaje y el resto del equipo se lleva en mulas de un campamento a otro. Tienen soluciones para todo, así que si tienes dudas pregúntales que siempre encuentran la manera de resolverlas. Por ejemplo, nosotros no regresábamos a Huaraz porque de Cajatambo cogíamos un bus a Lima y teníamos una mochila que no necesitábamos en el trekking. En principio nos la llevaban en el bus pero al ser terminales diferentes decidieron poner una mula más por 50 soles. Tan sólo llevamos una mochila con lo necesario para el día.
Recomendaciones para la mochila de un día en Huayhuash:
1. Poncho para la lluvia y pantalón chubasquero
2. Pequeño botiquín con analgésicos, suero fisiológico, fortasec, una venda, betadine, una tijera, una manta térmica.
3. Lleva al menos 2 litros de agua y alguna barrita
4. Ropa de abrigo
5. Gorra, braga, guantes, crema de sol
El equipo te proporciona diariamente agua caliente para asearte al llegar y salir del campamento. Incluye tres comidas diarias y además todos los días te dan un pequeño almuerzo de snacks y fruta para que lo lleves en tu mochila. En el campamento tienes disponible bebidas calientes todo el rato acompañados por palomitas o galletas.
El equipo de Francisco es EXCELENTE. No os podéis imaginar lo bien atendidos que estábamos.
Preparativos
A las 4.30 de la mañana nos pasan a recoger por nuestro alojamiento.
Tenemos 5 horas de camino hasta llegar al inicio del trekking. Paramos a desayunar en Popca (no incluido en el precio del trekking) tortilla con verduras, palta (aguacate), pan, fruta e infusión de coca por 20 soles/pax.
Ricardo el guía nos da un plátano y un snack por si lo necesitamos a lo largo del día.
Cogemos de nuevo la van hasta llegar al punto de salida. Aquí repartimos el equipaje y nos asignan una bolsa con saco de dormir, esterilla y colchoneta.
Empezamos a caminar a las 11 am. Tenemos un desnivel de 500 metros hasta llegar al paso Cacananpunta a 4.690 metros. Mi estómago me empieza a dar la lata y tengo que parar hasta cinco veces para ir al baño, ya estaba un poco regular cuando me levanté pero como estuve todo el camino bebiendo suero y tenía hambre a la hora del desayuno no pensé que iba a estar tan mal. Me duele tanto el estómago que no puedo atarme la mochila. Menos mal que Vanesa ha contratado un caballo por si lo necesitaba en el trekking y puedo poner la mochila en él. Vanesa es una valiente, tiene 56 años y este es su primer trekking a 5.000 metros!
Huayhuash
Las vistas desde el paso son preciosas a pesar de que está un poco nublado. Ximena, la otra argentina, me da una esencia de coca y parece que mi estómago se calma.
Bajamos del paso y Giovanni prepara la comida. Increíble esta gente que lleva comida y agua caliente para 13 personas. El arroz con palta y verduras tiene muy buena pinta pero yo prefiero seguir con mi suero a ver si expulso lo que tengo dentro. Creo que el cuy no me sentó bien, no debería haberlo comido antes del trekking.
Cacananpunta pass
Hoy recorremos 10 kms hasta el campamento Janca a 4.250 metros donde pasaremos la noche. Según nos acercamos se despeja, que preciosidad.
Al llegar al campamento disfrutamos de infusión de coca y bizcocho (que yo no pruebo).
Compartimos el campamento con más grupos. Sólo hay dos baños para todos.
Los peores momentos en el campamento son el frío que pasas mientras esperas a la cena por eso es conveniente que si no tienes suficiente ropa de abrigo se lo pidas al equipo antes de salir para que ellos te faciliten cazadoras más fuertes, la temperatura por la noche puede caer a 6 grados bajo cero.
Huayhuash
Huayhuash
Después de tomar el té, montamos nuestras esterillas e inflamos las colchonetas a soplidos! a pesar de no encontrarme bien no se me da mal inflarlas.
Los sacos son gorditos y nos dan un saco adicional de polar.
La cena es a las 6 de la tarde cuando cae la noche. Yo me como medio plátano y me voy a la tienda porque estoy helada. Me cuesta entrar en calor a pesar de que el saco es majo.
Huayhuash
A media noche tengo que levantarme para ir al baño de nuevo. Ximena me ha dado una pastilla para los espasmos intestinales y parece que está funcionando.
Trekking Huayhuash con Franpisco Adventure 446€/pax (500$) 5 días, no incluye la tasa de entrada a la comunidad indígena 220 soles/pax.
Desayuno en Popca 20 soles/ pax
- Inicie sesión para enviar comentarios