Hoy visitamos la ciudad de Cuzco antes de tomar un vuelo a Arequipa.
Cuzco
Cuzco es una ciudad muy bonita y segura con un casco antiguo enorme, puedes ir caminando a todos los sitios.
Qué ver en Cuzco
1. Barrio y mercado de San Blas
Si hay un barrio a destacar en Cuzco este es el de San Blas. Situado en pleno casco histórico perderse por sus calles llenas de detalles es una maravilla. La mayor parte de los restaurantes y bares están en esta zona.
El mercado de San Blas es el lugar perfecto para hacer compras, comer o tomar un jugo recién hecho en cualquiera de sus puestos.
Mercado de San Blas
Nosotros te recomendamos que tomes un jugo y un sandwich de palta (2 soles) en cualquiera de sus puestos (nosotros fuimos donde Celinda, dos zumos y dos sandwich 24 soles) y que comas la carne de alpaca a la parrilla en el puesto El Extraño por 35 soles.
Alpaca Grilled
2. Plaza de Armas
La plaza de Armas de Cuzco es el centro neurálgico de la ciudad. Es enorme. Está flanqueada por edificios de estilo colonial, la Catedral y la iglesia de la Compañía de Jesús.
3. Catedral
Situada en la plaza de Armas, en la catedral de Cuzco o basílica de la Virgen de la Asunción puedes visitar su Cristo negro situado en el altar principal. Data del siglo XVI. La entrada es gratuita.
Catedral
4. Calle Loreto y piedra de doce ángulos
Situada en pleno casco histórico, en la calle Loreto podrás apreciar los muros incas situados en la parte baja de los edificios, piedras enormes talladas y encajadas como si fueran un puzle.
La piedra de doce ángulos se encuentra en la calle contigua Hatun Rumiyoc, te será fácil encontrarla porque siempre hay gente haciéndose fotos.
Piedra 12 ángulos
5. Mirador de San Cristóbal
Junto a la iglesia de mismo nombre ofrece unas vistas preciosas de la ciudad.
6. Mirador de Cristo Blanco
Otro mirador imprescindible junto al complejo arqueológico de Sacsayhuaman es el mirador del Cristo Blanco. Puedes subir andando o en bus turístico, las vistas merecen la pena.
Sacsayhuaman
7. Complejo arqueológico Sacsayhuaman
Este complejo arqueológico se empezó a construir en el siglo XV por orden de Pachacutec, uno de los incas más importantes que tuvo el Imperio. Actualmente solo se conserva una parte de la antigua ciudad donde puedes ver los increíbles muros de grandes bloques de piedra. Entrada 70 soles/pax extranjero.
Qorikancha
9. Qorikancha y convento de Santo Domingo
Los restos del antiguo Templo del Sol inca de Qorikancha han sido destruídos por la construcción del convento de Santo Domingo con la llegada de los colonos españoles. Entrada 20 soles.
10. Calle 7 borreguitos y acueducto colonial
En el centro histórico junto al barrio de San Blas no te puedes perder la famosa calle borreguitos, con sus escaleras y macetas llenas de flores. Junto a ella puedes visitar el acueducto colonial y un parque en el que se conservan los restos de un puente inca.
Cuzco
11. Mercado de San Pedro
Mucho más grande que el mercado de San Blas es la mejor opción en Cuzco para comprar souvenirs a buen precio, tomarte un jugo o simplemente dar una vuelta y observar a la gente local hacer la compra. La manteca de cacao ronda los 8 soles/ud y la bolsa de muña 2 soles/ud.
Museo Inca
11. Mueso Inca
Entrada 20 soles/pax para extranjeros. El museo arqueológico de Cuzco cuenta con una amplia colección de utensilios, tejidos y vasijas de civilizaciones preincas, incas y de las que coexistieron con ellos. Una de las secciones más impactantes es la sala de las momias y de actos funerarios.
Calle Borreguitos
Dónde comer en Cuzco
En relación a nuestra experiencia, tanto si eres vegano como si no Green Point es una excelente opción para disfrutar de cocina elaborada con producto local con identidad propia.
Si te apetece probar la carne de alpaca a la parrilla, en el mercado de San Blas, en el puesto el Extraño está riquísima y a buen precio (35 soles/plato), menú entre 10 y 20 soles/pax.
En Big Vacation, cocinan rico y económico platos típicos peruanos como el lomo saltado y la milanesa de pollo.
Green Point
Qué ver en los alrededores de Cuzco
1. Tambomachay, Pukapukara, Qenqo. Situados a unos 8 kilómetros de Cuzco son tres yacimientos incas imprescindibles en tu visita a Cusco. Puedes llegar caminando o con un bus turístico.
2. El Valle Sagrado. El Valle Sagrado de los incas incluye los centros arqueológicos de Ollantaytambo, Pisac, Chichero, Maras y Moray.
3. Montaña de 7 Colores. El segundo destino más visitado del Perú es la montaña Vinicunca. A pesar de estar situada a más de 5.000 metros merece la pena visitarla.
4. Laguna Humantay. Si no tienes tiempo para hacer el Salkantay Trek, nosotros re recomendamos que guardes un día para visitar esta maravilla natural situada a 3 horas de Cuzco.
5. Machu Picchu. Una de las 7 Maravilla del Mundo, Patrimonio Mundial y el destino más visitado del país, la visita a Machu Picchu es imprescindible en tu viaje a Perú.
Green Point
Mapa
Mapa
Después de visitar la ciudad de Cuzco y comer en el mercado de San Blas, nos vamos al aeropuerto para coger un vuelo a la ciudad blanca de Arequipa donde pasaremos los últimos días de nuestro viaje.
El vuelo dura una hora escasa. No es una buena fecha para visitar Arequipa porque esta semana hay una convención de mineros y nos ha costado mucho encontrar alojamiento.
En el aeropuerto de Arequipa sí hay ATM y oficina de cambio de divisas, en el de Cuzco no hay ninguna de las dos cosas.
En el aeropuerto nos espera Alberto, nuestro taxista, para llevarnos hasta el alojamiento.
Nos alojamos en Casa el Errante habitación doble con baño, 19$/noche. Es una antigua casa colonial convertida en hotel con una amplia terraza y un patio central muy bonito.
Llegamos muy cansados, mañana a las 3.30 nos pasan a buscar para hacer el trekking del Cañón del Colca.
Cuzco
Vuelo Cuzco Arequipa con LATAM 94€/pax, don equipaje de bodega de 23 kgs y de cabina de 10 kgs
Entradas yacimiento arqueológico Saqsahuaman 70 soles/pax
Taxi desde Big Vacation al aeropuerto de Cuzco 25 soles
Taxi desde el aeropuerto de Arequipa hasta Casa el Errante 35 soles
Alojamiento en Arequipa Casa el Errante habitación doble con baño, 19$/noche
- Inicie sesión para enviar comentarios