Hoy visitamos la montaña Vinicunca más conocida como de Siete Colores o montaña Arcoiris.
Vinicunca
La montaña Vinicunca es el segundo destino más visitado del Perú por detrás de Machu Picchu. Se tardan unas 3 horas en llegar en furgoneta. Esta montaña de 5.036 metros de altura, está situada junto al Valle Rojo y el nevado Ausangate de 6.384 metros.
Aunque se pueden apreciar más de veinte tonalidades diferentes debe su nombre a los siete colores de la bandera del Cuzco.
A las 4.20 am nos vienen a buscar. Hemos contratado la excursión en nuestro alojamiento. Llevamos el mismo guía que nos acompañó hasta Soraypampa.
Vinicunca
Paramos a desayunar a las 8 de la mañana en el mismo restaurante donde luego comeremos. El desayuno y la comida están incluidos en el precio del tour.
Ambos son de tipo buffet y la comida está muy rica.
Cuando llegas al parking de la montaña Vinicunca hay que abonar las tasas de entrada a la comunidad que son de 20 soles/pax para extranjeros.
Hay cuatro opciones para subir a montaña Vinicunca, la primera andando (la nuestra), a caballo (50 soles) , en moto (70 soles) o en quad o cuatrimoto como lo llaman acá.
Como siempre nosotros os recomendamos que lo hagáis andando, sí supone más esfuerzo pero tu cuerpo te lo agradecerá y tendrás menos probabilidad de sufrir mal de altura o soroche como lo llaman en Perú.
Te puede interesar cómo prevenir el mal de altura
Vinicunca
En el parking hay un pequeño mercado donde puedes comprar agua, snacks y souvenirs. También hay baños.
Iniciamos nuestra caminata andando despacio. Hace un día soleado e incluso hace calor a pesar de la altura. Tenemos unas dos horas y medio para disfrutar de este maravilloso entorno.
Tardamos unos 40 minutos en llegar al mirador que se encuentra en la parte más alta de la Montaña Vinicunca. Las vistas son espectaculares, los colores de los minerales situados en capas son alucinantes parece un decorado. Los colores son bastante vivos.
Las vistas al nevado Ausangate también son impresionantes.
Ausangate
En el mirador somos muchos turistas. También hay gente local vendiendo comida y bebidas e incluso con llamas disfrazadas para que te hagas una foto por la voluntad.
Si has llegado a la cima en menos de una hora y te encuentras bien, te recomendamos que visites también el Valle Rojo.
Valle Rojo
Valle Rojo
Para ingresar hay que descender unos metros la montaña Vinicunca hasta llegar a un puesto de control donde tienes que pagar una tasa de 30 soles/pax para extranjeros. Esta tasa adicional se paga porque la comunidad que gestiona esa parte del valle es diferente a la que gestiona la Vinicunca.
El camino de subida es mucho más tendido y sencillo que el de la montaña Vinicunca. Para poder apreciar el Valle Rojo tienes que subir hasta el collado. Las vistas de nuevo impresionantes.
Valle Rojo
La ruta es circular así que para regresar al parking no tienes que volver a la montaña Vinicunca. En total son 9 kms y 450 metros de desnivel.
Mapa
Regresamos al parking y nos vamos a almorzar. La comida está muy rica.
Llegamos a Cuzco a las 5 pm, nos dejan en la plaza de San Francisco. En la misma plaza de San Francisco hay un patio con un mercado artesanal. También puedes usar el baño por 1 sol.
Nuestros amigos Eva y Rubén nos han recomendado un restaurante vegano en Cuzco y vamos a cenar allí. Es el Green Point.
Green Point
El restaurante está situado en un patio precioso decorado al mínimo detalle como si fuera un jardín en medio de la ciudad. Pedimos pastel de quinua andina y perus (puerros) asados con bechamel de ajo y pistachos que estaban brutales. De postre un pisco sour que ya era hora de probarlo. El pisco es una bebida típica peruana hecha de pisco, lima y clara de huevo. Todo 163 soles.
Alojamiento Big Vacation Hostel, habitación doble con baño y desayuno, 19$/noche
Excursión Montaña Siete Colores 18$/pax incluido desayuno y amuerzo
Cena restuarante Green Point quinua andina y perus (puerros) asados con bechamel de ajo y pistachos y pisco sour 163 soles
- Inicie sesión para enviar comentarios