Día 16. Quinta etapa Salkantay Trek, Machu Picchu

Enviado por maria el Dom, 21/09/2025 - 09:55

Hoy visitamos el yacimiento arqueológico de Machu Picchu considerado una de las 7 Maravillas del Mundo actual.

Machu Picchu

Machu Picchu

 

 

Cómo llegar a la ciudadela de Machu Picchu

Tienes dos opciones, en bus o caminando.

En bus. Los autobuses los puedes reservar a través de este enlace o comprarlos directamente aquí en Aguas Calientes, en la avenida Hermanos Ayar, antes del Puente Ruinas, no se necesita reserva previa. El punto de venta está abierto todos los días de 5am a 9pm. CueSta 12$ cada trayecto para extranjeros , no hay descuento si compras ida y vuelta. 

 

Machu Picchu

Machu Picchu

 

 

Los autobuses se cogen en la avenida Hermanos Ayar, salen en cuanto se llenan y tardan unos treinta minutos en subir o bajar de la ciudadela. El primero sale a las 5.30 am y el último parte a las 3 pm.

 

Machu Picchu

Machu Picchu

 

 

Caminando. La subida Machu Picchu es un camino bien señalizado lleno de escaleras de piedra esculpidas sobre la roca en medio del bosque nuboso. Distancia 10 kms, desnivel 400 metros. Nos dijeron que se tardaba 1 hora 45 minutos más o menos en subir, nosotros tardamos alrededor de una hora desde nuestro alojamiento.

 

Machu Picchu

Machu Picchu

 

 

Como conseguir entradas para la ciudadela de Machu Picchu

Las entradas a la ciudadela de Machu Picchu se pueden conseguir online a través de este enlace del Ministerio de Cultura de Perú. Nosotros te recomendamos que los reserves con al menos 3 meses de antelación al igual que el billete de tren, sobre todo si quieres hacer el circuito 3A Realeza + Huayna Picchu que es el que primero se agota.

Otra opción, no recomendable, es comprarlas directamente a tu llegada en Aguas Calientes. Cada día están disponibles 1.000 entradas en la boletería Centro Cultural del Ministerio de Cultura, ubicado en Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes), entre las 3:00 p. m. y 10:00 p. m., la venta es presencial y es obligatorio presentar el pasaporte.

Debido al conflicto que ha habido estos días por la nueva concesión para la gestión del transporte a Machu Pichhu, mucha gente ha cancelado sus boletos y ha sido una buena oportunidad para conseguir fácilmente los boletos para todos los circuitos.

 

Machu Picchu

Machu Picchu

 

 

Contratar un guía para visitar Machu Picchu

Nosotros recomendamos 100% contratar un guía. Como no teníamos referencias pedimos un contacto en el hotel, Milagros, nos costó 200 soles para los dos, la experiencia muy buena. Si queréis su contacto nos escribís por insta y os lo damos.

Si quieres ir en grupo, en la entrada al yacimiento hay un montón de guías oficiales. Sólo los guías oficiales pueden entrar, si no muestran su autorización no les permiten el acceso, así que todos lo son. Si vas en grupo pagas menos como unos 50 o 60 soles por persona.

Cómo visitar Machu Pichchu

Primero tienes que elegir qué circuito quieres hacer, no todos pasan por la caseta el guardián (mítica foto) ni suben al Huayna Picchu, ten en cuenta que a diario suben más de 4.000 personas. En la página oficial del Ministerio de Cultura lo explican

Lo que sí te recomendamos es contratar un guía.

El complejo arqueológico tiene 9 turnos de entrada, desde las 6 am cada hora hasta las 14 horas. Sin embargo si quieres subir a Huayna Pichhu sólo hay 4 turnos  de 6 a 12 am ya que sólo pueden subir 400 personas al día.

Se supone que tienes un tiempo limitado de dos horas dentro del recinto pero nosotros estuvimos más y no hubo problema. Eso sí, los circuitos están preparados para seguirlos en un único sentido y no se puede volver hacia atrás.

 

Machu Picchu

Machu Picchu

 

Machu Picchu

Machu Picchu

 

 

Hoy toca madrugón, a las 5 am ya estamos en el comedor del hotel para desayunar. El desayuno tipo buffet tiene de todo, embutido, pan, cereales, dulces, fruta, jugos, café e infusiones.

Para completar nuestro trekking del Salkantay hemos decidido coronarlo subiendo a Machu Pichhu y Huayna Picchu caminando.

Salimos sobre las 5.40 am del hotel. Hay mucha gente esperando a los autobuses.

Tenemos que caminar unos veinte minutos hasta el puesto de control situado en el puente. Tienes que presentar el pasaporte y la entrada. 

 

Machu Picchu

Machu Picchu

 

 

Cinco minutos más tarde comenzamos a subir las escaleras a través del bosque nuboso. Esta noche ha llovido bastante y la niebla y la humedad lo envuelve todo.

Tardamos cuarenta minutos en subir hasta la zona de ingreso a la ciudadela, no somos mucha gente la que subimos caminando.

En la puerta de ingreso hacemos cola mientras esperamos a que llegue nuestro guía que sube en autobús.

Nosotros compramos la entrada para el circuito 3A Realeza + Huayna Picchu  por 51$/pax, hace meses a través de la página del Ministerio de Cultura de Perú.

En vez de Milagros viene su marido Carlos que también es guía oficial.

Entramos en el recinto y sorpresa hay una niebla tan espesa que no vemos a más de cien metros. Carlos nos dice que no nos preocupemos que se despejará. La verdad que con las nubes Machu Pichhu tiene un aire místico muy interesante.

 

Machu Picchu

Machu Picchu

 

 

Estamos casi 3 horas con Carlos visitando los principales puntos de la ciudadela construída a 2.450 metros de altura. Esta ciudadela Inca se construyó en el siglo XV siendo la residencia de Pachacutec. Se dice que fue una residencia real temporal donde los nobles vivían con su corte.

Los incas para expandir su imperio primero construían un almacén, a unos kilómetros una posada y más adelante un pueblo. Esta técnica la continuaban y así se iban extendiendo.

 

Machu Picchu

Machu Picchu

 

 

En Machu Pichhu no sólo puedes ver las dependencias reales, los baños y fuentes, también destacan los Templos del Sol  (el reloj de sol) y de la Luna.

Se dice que se abandonó cuando el nuevo rey inca inició la construcción de otra ciudad donde se llevó a toda la corte.

A principios del siglo XIX fue un campesino mestizo vasco, Agustín Lizárraga, el que encontró por primera vez los restos de la ciudad abandonada y años más tarde fue el americano Hiram Bingham el que trajo a National Geographic para darlo a conocer al mundo.

 

Machu Picchu

Desde Huayna Picchu

 

 

Comienza a despejarse y Carlos nos acompaña al punto de entrada para subir a Huayna Picchu donde tienes que registrarte en un libro a la entrada y a la salida indicando la hora de subida y de bajada.

El camino al Wayna es estrecho y empinado, unos 300 metros de desnivel en un kilómetro. Hay que tener cuidado con la gente ya que en algunos puntos se concentra demasiada.

En 20 minutos estamos en la cima. Las vistas son impresionantes. La ciudadela es espectacular. También se puede ver por donde hemos subido esta mañana y la última etapa del Salkantay Trek.

 

Machu Picchu

Huayna Picchu

 

 

En la parte superior del Wayna hay un "trono" de piedra y una cueva. El camino de bajada en la parte superior no coincide con el de subida.

Conocemos a una pareja catalana muy maja tía y sobrina. Hacemos todo el camino de regreso charlando hasta que coincidimos con nuestros amigos eslovenos y alemanes con los que bajamos hasta Machu Picchu pueblo y comemos.

Comemos en el restaurante Sumaq Grill lomo saltado y chicharrón, agua e Inka cola 88 soles. El chicharrón muy bueno.

 

Machu Picchu

Tren

 

A las 3.20 pm sale nuestro tren y el de los alemanes destino Poroy, Cuzco. Nosotros reservamos los billetes de tren hace meses con Peru Rail pero también puedes contratarlo con Inca Rail. Son trenes panorámicos para que disfrutes de las vistas.

Nuestra experiencia no fue muy buena, cuando llevábamos una hora de trayecto el tren paró y estuvimos dos horas esperando a que arreglaran la avería o nos remolcara otro tren. Hacía un calor insoportable, el aire acondicionado no funcionaba y se quedaron sin agua. Llegamos a las 7 de la tarde a Ollantaytambo. Desde aquí habilitaron unos autobuses a Poroy, otra hora y media de trayecto. Y desde Poroy tuvimos que coger un taxi hasta nuestro hostel, otra media hora.

Llegamos reventados a Cuzco, ducha y a la cama que mañana nos vamos a la montaña de 7 colores.

  1. Día 1: Cuzco – Soraypamapa
  2. Día 2: Soraypampa – Chaullay
  3. Día 3: Chaullay – Llucmabamba
  4. Día 4: Llucmabamba – Aguas Calientes
  5. Día 5: Aguas Calientes – Machu Picchu

 

Machu Picchu

Machu Picchu

 

 


Entrada a la ciudadela de Machu Picchu, circuito 3A Realeza + Huayna Picchu  51$/pax

Guía privado en Machu Picchu 200 soles

Comida en restaurante Sumaq Grill 88 soles

Tren de Aguas Calientes a Poroy Cuzco 80$/pax/trayecto con Peru Rail

Taxi desde la estación de Poroy a Cuzco 40 soles